K&L Estudio 
estudio fotográfico especializado en mascotas.
Síguenos
  • Inicio
  • Galería
    • Galería de perros
    • Galeria de gatos
    • Otras mascotas
    • Retoques
  • Nuestros Servicios
  • Cursos y talleres
    • Taller de Retoque Fotográfico
    • Taller de Fotografía: Exposición y Encuadre
  • Blog
  • Sobre mi
  • Contacto

Sí existen los gatos tricolor

2/28/2013

2 Comments

 
Imagen
Cierto, uno de cada 3000 gatos tricolor es macho y además estéril, y uno de cada 10.000 gatos machos tricolor es  fértil. 

La explicación es muy sencilla, Una hembra tiene dos cromosomas X (XX), mientras que el macho tiene un cromosoma X y otro Y (XY). Pues bien, en los gatos, el gen O (color anaranjado) funciona de un modo curioso y va unido al gen X. Si una gata tiene dos genes OO resulta tricolor. 

El gato es imposible que tenga OO, puesto que sólo tiene un gen X y en Y no está el color anaranjado. El comportamiento en el gato macho es muy curioso: OY es de color naranja y OY es de color no-naranja, pero nunca es posible OO. 


 Las gatas tricolor se engendran a partir de una de estas cuatro posibilidades de emparejamientos (teniendo en cuenta que “negro” y “naranja” incluyen todas las posibles variaciones y mezclas de estos colores básicos), y que el color blanco es la base, (digamos la ausencia de color).

madre naranja (OO) y padre negro (o) = hijas tricolores (Oo)
madre negra (oo) y padre naranja (O) = hijas tricolores (oO)
madre tricolor (Oo) y padre naranja (O) = hijas naranjas (OO) o tricolores (oO)
madre tricolor (Oo) y padre negro (o) = hijas tricolores (Oo) o negras (oo)


Posibles casos de gatos macho tricolor:

Anomalía genética: consistente en la presencia de más de dos cromosomas sexuales. Si un gato tiene tres cromosomas sexuales y estos son XXY, puede suceder que sea un gato tricolor. Muy a menudo, estos machos son estériles. Aún en el caso de que sean fértiles, no engendrarán más machos tricolores, a no ser que se reproduzca la anomalía y la combinación genética precisa.


Mutación somática: que produce manchas de negro en gatos naranjas, por procesos similares a las manchas de nacimiento o lunares en la piel de las personas.


Quimeras: individuos consituidos por la fusión de dos óvulos fertilizados distintos. Tanto si los embriones que se fusionan son ambos masculinos (XY/XY) como uno masculino y otro femenino (XY/XX), puede suceder que el gato tenga el fenotipo de un macho tricolor.


Hermafroditismo: se trata de gatos que genéticamente son hembras (XX), pero que desarrollan características externas de machos debido a desequilibrios hormonales durante el desarrollo fetal.


Imagen
FORMACIÓN DE LAS MANCHAS

La formación de las manchas de colores ocurre por medio de un proceso denominado “inactivación del cromosoma X”. Dado que las hembras tienen dos cromosomas X, inactivan uno de ellos en cada una de sus células en un proceso aleatorio que deja las células con un solo cromosoma X funcional (normalmente cerca de la mitad de las células inactivan el cromosoma X de la madre y la otra mitad el del padre).

En el caso del gen para el color naranja en las gatas, algunas células al azar inactivan el cromosoma que lleva el gen O, mientras que otras inactivan el que lleva el gen o. A medida que estas células se multiplican, se irán formando las manchas de colores dependiendo de cuál sea el gen que tengan activado. El manto de una gata tricolor muestra así las consecuencias de un mosaico de células, algunas de las cuales tienen activado el gen O mientras que otras tienen activado el gen o.

Imagen
TIPOS DE GATAS TRICOLOR

En función del tamaño, el patrón y la distribución de los tres colores: naranja (también denominado rojo) o algunas de sus variaciones: canela, crema...negro o algunas de sus variaciones: azul/gris, lila, marrón... y blanco.

Calicó: las gatas calicó tienen gran cantidad de blanco, y los tres colores están bien diferenciados en grandes manchas. El blanco suele predominar en la parte inferior del cuerpo (pecho, abdomen, patas y barbilla). Algunas de estas gatas, incluso, son casi por completo blancas, con pequeñas manchas naranjas y negras.

Carey o tortuga: en estas gatas los tres colores están muy mezclados y no forman manchas diferenciadas. Puede que el blanco sea inexistente o muy escaso, aunque incluso cuando presenten porciones más grandes de blanco, el naranja y el negro estarán entremezclados (tortuga con blanco).


Tricolor atigrada: se trata de una gata tricolor en la que el patrón atigrado está bien marcado. Algunas gatas calicó o tortuga presentan también un patrón atigrado en las zonas naranjas, pero no en las zonas negras o grises. En las tricolor atigradas el patrón es mucho más claro en todo su manto (excepto, claro están, en las zonas blancas).

Imagen
Como curiosidad deciros que una gata tricolor se puede clonar pero nunca resultará una cría de idéntico pelaje. Al tratar de clonar una gata tricolor, se tomará una célula adulta de la gata donante, célula sobre la que ya habrá actuado (cuando la gata donante se encontraba en su etapa embrionaria) el proceso de inactivación de uno de sus dos cromosomas X. Así, el clon llevará solamente activado el gen O para el naranja o el gen o para el negro, pero nunca ambos.Cc, hija de una gata tricolor atigrada con blanco, sólo podía ser naranja y blanca o atigrada y blanca, como resultó finalmente ser. Y, en cualquier caso, aun cuando fuera posible recomenzar el proceso de inactivación del cromosoma X, dado que se trata de un proceso aleatorio, el clon resultante podría tener un patrón de colores totalmente distinto al de la gata original, pero CC tiene exactamente la misma constitución genética que su madre biológica.

CC (su nombre son las siglas en inglés de Copia Carbónica) nació en un laboratorio de A&M (Texas),

el 22 de diciembre de 2001, a partir de una célula tomada de un gata calicó que se llamaba Rainbow e insertada en otro embrión de gata; posteriormente se implantó en una madre sustituta que sa llamaba Allie. De CC sabemos que ha pasado de los 11 años y que a los cuatro fue mamá de cuatro gatitos.


Imagen
En estas cuatro fotos vemos la presentación de CC por los científicos que la clonaron, a CC con su dueña,  a CC con su madre Rainbow y por último a sus hijos (eran 4 pero una gatita nació muerta).

Las gatas tricolor otorgan los dones de paz, unión y armonía a los hogares que las adoptan como lo hicieron con los monjes tibetanos hace años cuando su vida estaba llena de disputas y peleas. Las gatas tricolor traen suerte y unión en las casas como cuenta la tradición celta, y los marineros japoneses llevaban gatas tricolor en sus barcos para protegerlos de tormentas y malos espíritus. ¡Qué más decir! Poned una gata o un gato tricolor en vuestra vida.
(Esta entrada se ha escrito pensando en la tricolor cálico que nos acompañó 12 años y que fue una auténtica vikinga, luchando y jugando y alegrando nuestra vida con su irrepetibles colores. Nuestra pequeña Zadel).
2 Comments
aki
3/4/2013 06:49:10 pm

Ni idea que existiesen gatos tricolor, siempre se aprende algo nuevo! Y las gatas tricolor traen muchas cosas buenas, doy fe de ello...;)

Reply
gabygata2 link
8/22/2014 07:12:37 am

yo tengo una gata tricolor nacio de una siames que se preño con un gato sin raza pero no se parecia a sus hermanitos era la unica tricolor, aparte y ya cumplio un año pero aun no se ha preñado

Reply



Leave a Reply.

    Qué dicen de nosotros

    K&L en 1003 collares

    Reseña de MySocialPet 

    Reseña Sr-Perro


    K&L estudio en EGF (apartado "mascotas" pag. 77)

    Tweets por @KyLestudio
    Imagen
    Especialistas en ropa para mascotas

    Imagen






    El lugar donde tu mascota encontrará  pareja

    Archivos

    Diciembre 2014
    Septiembre 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012


Powered by Create your own unique website with customizable templates.